miércoles, 21 de mayo de 2014

Beethoven: Symphonie no. 3 Eroica

Uno de los fenómenos más portentosos en la Historia de la Música fue la primera representación pública de la Eroica el 7 de abril de 1805. Desde entonces sus méritos intrínsecos se han nublado por las capas y capas de especulaciones y leyendas banales que han rodeado la obra: ¿Fue dedicada a Napoleón? ¿Si así fue, la dedicatoria fue sincera o irónica?
Pero, ¿a quién le importa?

Lo realmente fundamental es que, desde el primer compás, innovaciones desintegradoras del orden musical clasicista retan a la audiencia: rasgan el silencio, coléricos, los acordes de tónica, y sin pausa, adusto, dominante, áspero, se eleva el primer sujeto, colisionando en do♯ ya en el séptimo compás, corazón emocional de la obra y del que derivan todos los temas de este primer movimiento. Tres veces este motivo es expuesto, cada vez con una conclusión diferente, y cada vez con una misteriosa y revolucionaria progresión armónica. Audazmente heroico en escala y estatura el desarrollo de este Allegro con brio excede cualquier otro empeño sinfónico realizado hasta la fecha.

El tema de la Marcia funebre es una amplia melodía diatónica en dos secciones (cada parte tocada por las cuerdas primero, y después por los vientos). El movimiento progresa como un gigantesco rondó, el sujeto principal recurrente en alternacia con dos edisodios contrastados: el primero (c. 69) es un brillante trío en do mayor que conduce en dos ocasiones a un clímax triunfante. La aflicción retorna (c. 105) para colapsar en el segundo episodio, una monumental y solemne doble fuga (cc. 114-150) que, tras un tumultoso frenesí, conduce a un reconfortante pasaje para cuerdas tras el que aguardan sin perdón los duelos y quebrantos (cc. 210-246).

El scherzo bulle en ritmos staccato y febriles síncopas (cc. 1-169). El trio, una verdadera escena cinegética, fanfarria para tres trompas (cc. 170-264). Tras la (variada) repetición del scherzo, la coda se ve amenazada por los enigmáticos timbales (cc. 265-452).

Tras la explosiva introducción, el pizzicato y su reflejo en los vientos desvelan el sujeto que articula el gigantesco finale en un conjunto de variaciones, caleidoscópicamente expandidas y armonizadas, y cuyo clímax se propone en un contrastante tempo andante (cc.350-432). El presto final vuela como una flecha, excitante y virtuosístico en extremo.

En suma, una confesión, un autorretrato rebelde, arrogante, genial e iconoclasta que homenajea la individualidad y el concepto heroico como ideal clásico del ser humano.








Para Wilhelm Furtwängler las sinfonías beethovenianas no sólo eran la base de la cultura occidental, sino que además las convirtió en el núcleo de su pensamiento, su convicción e intenciones musicales en general. En consecuencia, las infinitamente cambiantes proposiciones en la articulación de la textura y el ritmo son la consecuencia de su reelaboración personal a partir de un detallado análisis estructural (poético y adivinador) del proceso mental del compositor. Aunque cualquiera de sus recreaciones posee una inmensa nobleza, en este registro en vivo en pleno desgarro del germanismo (Viena, 19 y 20 de Diciembre de 1944) la obra emerge viva, creciente, respirando cada detalle, conduciendo cada contraste a su extremo, en dinámica y en tempi. El cálido fraseo, siempre subordinado a la estructura del conjunto de la obra, se sostiene en la vertical armónica determinante en la dialéctica tensión-distensión.
En el primer movimiento ya prende el fuego prometeico sobre la tea lírica, donde el segundo sujeto (c. 83 y ss.) sopla a ráfagas huracanadas, los ataques sucediéndose al borde del caos amenazante, los crescendi siempre sustentados en la densa línea de los bajos. El clímax de la segunda sección del desarrollo resiste sforzandi alla maniera di Commendatore (cc. 264 y ss.), mientras que a partir del c. 288 el meditado y lírico tema se sumerje en los obóes y se eleva en los violonchelos en mareas independientes.
La devastadora Marcia funebre comienza muy pausadamente alcanzando el tempo base solo a partir del c. 6: Intenso e intuitivo el modo en que Furtwängler gesta con efectivas transiciones cada episodio dramático sucesivo. Veamos varios ejemplos: después de la lentísima transición del c. 69, va acelerando hasta que la fanfarria en la trompeta recupera el latido base en el c. 76; o en la aliviada preparación al retorno a menor (cc. 101-105); o como adopta el tempo prescrito por la partitura en el fugato (cc. 114-150, resaltando con naturalidad la audacia y riqueza de los ritmos, la complejidad de las capas de texturas bachianas, donde el aniquilador lamento de la trompa asume una terribilitá miguelangelesca), yace entonces y compensa conjugando un pulso más rápido para el furioso fortissimo de los metales (c. 160) que conduce a una catástrofe que salpica armonías doloridas; tras la lenta recapitulación en los primeros violines (c. 181), adopta un ritmo más vivo hasta la sección conclusiva (c. 209), donde, desde el staccato en las cuerdas apacigua el tempo: desde el c. 228 en relación insólitamente dupla.
En el scherzo sólo ralentiza en la sección trio, introduciendo la duda y la inquietud, y cierra el movimiento con una falsa alegría, adoptando en las secciones exteriores prácticamente el tempo prescrito por Beethoven.
En el finale el foco retorna al recuerdo de la impulsiva y ciclónica marcia. Tras el lento tema (cc. 12 y ss.), las vigorosas variaciones se engarzan sin costuras: el tempo va acelerando hasta casi alcanzar la marcación beethoveniana entre los cc. 119-256, pausa sobre el tema en do mayor del violín (c. 259 y ss.) y acelera fuertemente desde la entrada de la trompa (c. 316). La lírica octava variación (cc. 350-432), muy poco andante, donde el oboe conjura un excepcional carácter de reposo, contrasta con la incontrolable coda (cc. 433 y ss.), radiante de un desesperado y falso optimismo shostakovichiano.
Mención especial al carácter de las dinámicas tanto pianissimo (que en Furtwängler equivale a decir misterioso) como las marcaciones fortissimo llevadas al límite en los martillentes acordes del primer movimiento, los metales en el segundo o en el andante final.
Su fe en la Música como fuerza moral que impele a los oyentes (“El mensaje que Beethoven transmitió a la humanidad nunca ha sido más urgente que hoy”), expone en esta partitura toda su peligrosidad, su confrontación, su carácter de reto hostil. Una experiencia catártica e inigualada en esta percepción personal e inquebrantable del concepto primigenio beethoveniano.
Un último apunte técnico sobre la curiosa toma sonora: la señal de un micrófono sobre el podium y tres más al fondo de la sala (para la reverberación) se envió vía telefónica desde Viena a los estudios de Radio Berlín donde fue grabada en carrete abierto (MagnetofonKonzert) a unos asombrosos 77 cm por segundo. En las ediciones más antiguas de este concierto (Urania, Melodiya) la afinación se deslizaba casi un semitono debido al incorrecto procesamiento de la cinta original: de ahí la acentuación de atmósfera incandescente. El documento recupera en esta última reedición en SACD por Tahra toda la coherencia y solidez en los graves sin menguar el relieve y el brillo de la Wiener Philharmoniker (lo que penaliza el reciente intento de Orfeo). Para los adictos a Furt propongo asimismo la traducción con la Berliner Philharmoniker (Audite, 1952) otra absoluta cima de la interpretación musical, donde a pesar del enfoque en los aspectos formales las fluctuaciones de tempo son aún más extremas que en la versión de 1944. Incluso el sonido es extraordinario.







Celibidache, en uno de los tres o cuatro piropos que se permitió en toda su vida, recordaba: “El mejor Beethoven siempre fue el de Erich Kleiber”. ¿Por qué? Adicto a los ensayos intensivos (“Hay dos enemigos de una buena interpretación: Uno es la rutina, otro la improvisación”), adelantado a su tiempo en las relaciones de tempo entre elementos de la sinfonía, Kleiber reclamaba una visión más radical del compositor, sin desmayos épicos, ensoñaciones heroicas ni dudas románticas, con viveza, energía y fuerte sentido del pulso, pero dando tiempo a cada frase a expresarse. El rigor técnico y la lógica expositiva aunados a un contagioso sentido de disfrute.
El ímpetu urgente del primer movimiento (verdaderamente allegro con brio, cercano a la marcación metronómica de Beethoven) consigue un equilibrio que sólo Toscanini logra a este paso pleno de brío -apaciguado a partir del c. 330 en el paso en la transición entre tercera y cuarta sección, como respiro entre esfuerzos-, permaneciendo muscularmente emocional en la recapitulación (drama tenso cuando no frenético en las maderas a partir del c. 516). De manera adelantada a la época contiene las trompetas en el crescendo a partir del c. 650.
Angustiosa la marcia, en la que Kleiber pedía a los músicos se imaginaran caminando detrás de un ataúd que contuviera sus más queridas esperanzas. El lírico episodio conclusivo desde el c. 210 sobre las corcheas en tictac adquiere una serenidad schubertiana, con contraste extremo de las dinámicas.
La idea melódica del tema principal en el scherzo no es tan importante como la misteriosa textura homofónica lograda con las negras staccato, en incansable movimiento hormigueante.
La neta separación de secciones de cuerda y viento (escúchese el pulsante vibrato del oboe en el lírico poco andante, cc. 350 y ss.) y el preciso (y aún elástico, para evitar la dureza en los acentos) control rítmico permiten la característica transparencia polifónica de Kleiber, en la que las diferentes líneas musicales son igual y simultáneamente audibles (de hecho, hay tal claridad en las líneas del contrapunto que a veces se escuchan con preferencia). El virtuosismo del Concertgebouw Orchestra de Amsterdam le permite el diabólico ritmo del finale, que termina en una prodigiosa coda con las trompas walkyrizadas. La fantástica acústica del Concergebouw perpetuó la presencia lateral de la toma sonora, de cuerdas ácidas y un poco tímida en los graves (Decca, 1950).







En cierta ocasión Karajan confesó su esperanza de vivir lo suficiente como para conducir la Marcia Funebre tan bien como Klemperer. La diferencia de la lectura de Herr Otto con otras versiones no es tanto de tempi como de firmeza férrea en el mantenimiento del pulso (y articulación y fraseo), que aquí se supedita(n) a la persistencia de la estructura de la obra como una unidad por encima de todo. El otro puntal de esta interpretación se debe al fuerte componente vertical (que no permite el dominio de la línea superior) apoyado en la soberbia contribución de los vientos de la Philharmonia Orchestra (Naxos, 1955).
La espaciosidad de tempo (sin pérdida de mordiente) permite en el primer movimiento acomodar confortablemente los pasajes en los que Klemperer es tentado a rebajar el pulso: enunciación del 2º tema (cc. 83-99), y también al comienzo del desarrollo (cc. 150-160). La recapitulación permite señalar las diferencias con las aproximaciones más furtwänglerianas: el tratamiento literal de la figura acechante en los graves (cc. 402-409) y su respuesta prosaica en el conflicto tónica-dominante en trompa y violines (cc. 412-420).
Noble, solemne, con una severidad didáctica propia del Viejo Testamento (Klemperer fue un hombre profundamente devoto), reservadamente emocional a pesar de su fluido paso, la marcia va desarrollándose de manera orgánica frase a frase, sin necesidad del más ligero ajuste de tempo. En la doble fuga parece reforzar la trompa simple prescrita de manera que la línea melódica restalle algazarando una convulsión digna de un Dies irae (c. 135) y respondida por el lacerante fortissimo del la bemol en chelos y contrabajos en el furioso c. 158.
Pastoral scherzo desde la preciosa apertura de los tresillos staccato en si bemol (cc. 8-9). Klemperer mantiene religiosamente el mismo tempo también a lo largo del trio.
Finale verdaderamente prometeico ejerciendo un control hercúleo sobre las variaciones del que sólo escapa la impertinente trompa (c. 383 y ss.).
Al finalizar la audición el sentido único de las texturas (en términos de tono y detalle pertinente) y la habilidad olímpica para ordenar y proyectar ritmos y fraseo a cualquier escala (es decir, siempre monumental) nos asaltan con la idea de haber itinerado por un imponente periplo vital de densidad única, con mayor fogosidad que en el posterior acercamiento de estudio, circunspectamente ciclópeo, marmóreamente perfecto, pero ausente de espontaneidad. Una lástima que el sonido monofónico (de dinámicas contrastadas, distante y vívidamente registrado a pesar de la seca acústica, con las texturas sólidas y turgentes, la paleta austera, de oscuras texturas) no permita disfrutar del diálogo antifonal de primeros y segundos violines.







Y es John Barbirolli quien concita el milagro, conjugando idealmente la flexibilidad de Furtwängler con la masividad del último Klemperer en una marcia funebre profundamente sentida desde la sección de apertura en do menor; la conmovedora consolación cuando la música pasa a mayor (c. 69) –la sensación de resolución del lamento expresada en los exabruptos- y luego el retorno a la congoja temperamental, la fuga como un río de dolor sigfridiano, el sentido de grandeza cósmica en la sección en fa menor (cc. 130 y ss.). La magnífica grabación (The Barbirolli Society, 1967) -espacialmente panorámica y profunda- captura el punzante colorido de las maderas de la BBC Symphony Orchestra, las cuerdas pp en un verdadero sotto voce, las vitales y dolorosas líneas independientes de los contrabajos al comienzo y en la conclusión del movimiento. Sin duda, como von Bülow, Barbirolli se ponía guantes negros (imaginarios) para interpretar la marcia.
Tras un scherzo en ebullición haydiniana, en el finale, la ligera separación de las notas blancas en los segundos violines que comienzan la 1ª variación (cc. 44 y ss.) otorgan un fuerte y acertado carácter al tema. En la conclusión, el presto ma non tanto revela el poderío necesario a las trompas.
En cuanto al primer movimiento, tras unos breves acordes de apertura, Barbirolli se relaja en un peligroso grado (42 compases al minuto) y la falta de tensión se codea con la letargia. Hay sin embargo momentos donde el tempo pausado procura maravillas (además de dinámicas de escala dramática y texturas de gran ligereza): el crescendo con el que culmina la 2ª sección del desarrollo (hasta el c. 283), o la recapitulación donde los violines en pizzicato brincan alrededor de una versión del tema de apertura en los graves (c. 422 y ss.), o en fin, el gradualmente tenaz ritmo ternario en las trompetas y timbales, emergiendo del conjunto a través de un gran crescendo (cc. 647 y ss.) hacia el gran clímax.






 
Aún recuerdo como serpenteaban por accesos y pasillos las venenosas críticas tras el concierto en el Auditorio Nacional de Madrid. Jordi Savall había capturado la ambición de la obra como pistoletazo musical de la nueva centuria, aún resonantes los chasquidos de las guillotinas. La ligereza de las cuerdas (18.6.5.3) de Le Concert des Nations transparentaba e individualizaba una variedad sabrosa de sorprendentes sonoridades que coloreaban y caracterizaban la obra de manera inaudita, la fiereza de la percusión identificada como instrumento marcial -y adquiriendo un carácter de verdadero personaje dramático-, enfatizando en las texturas unos metales (naturales, sin válvulas) castigadores, melosos y broncos por igual. La controversia llegaba con los tempi, que obvia y escrupulosamente respetaban los marcaciones beethovenianas: Con toda su experiencia teatral Savall abría con dos afilados acordes que preludiaban la adopción de unos 60 compases por minuto pujantes y excitados. Amoldando el pulso con cierta flexibilidad según se fue desarrollando el contrastado tímbricamente allegro con brio asistimos a una pujanza jocosa, sin profundizaciones metafísicas, donde incesantes síncopas en los violines crearon un transfondo sombrío (c. 7 y ss.), donde resaltaron con frescura y espontaneidad las maderas en el pasaje de transición en fa mayor (cc. 45 y ss.), donde el ritmo en hemiolas hacia el fin de la segunda sección del desarrollo provocó la impresión de aceleración en la música (cc. 248-275), o, en fin, donde la nitidez de las repetidas secuencias descendentes en los primeros violines empastó maravillosamente con la densidad de los acordes en vientos (cc. 472-477).
Siguió una marcia militar más que fúnebre, destacando la independiente sonoridad de los contrabajos, la dulzura afrutada en las maderas en la exposición (cc. 8 y ss.), la palpitante desesperación en la diáfana polifonía iniciada por los violines en el c. 114, la suave figuración de tresillos en los violines en la apertura de la sección en mayor (cc. 69 y ss.) permitiendo el canto de las vientos.
De igual modo veloz en scherzo (que nunca cesó de danzar, destacando cristalino el juguetón diálogo entre maderas y cuerdas entre los cc. 127-142) y finale, aunque aquietando debidamente el pulso para el poco andante central (c. 350 y ss.), con un fraseo agresivo y acentuación arrebatada, sin flaquear la contundencia en los acordes, dentro de la sonoridad propia de los instrumentos. La casi contemporánea grabación -cálida y cercana, detallista e impactantemente dinámica- (Audivis, 1994) permite que la maravillosa sorpresa regrese dos décadas después y nos regenere el nivel comprensivo.






Nota final: Debido al concepto unitario de este syllabus y para evitar repeticiones innecesarias los directores arriba reseñados no serán citados en próximas entregas. De igual modo, las notables ausencias que recriminan su lugar serán atendidas en las sinfonías siguientes.




Simon Cellan Jones's BBC movie “Eroica” dramatizes the first performance of Beethoven's 3rd Symphony “Bonaparte”, to his patron Prince Lobkowitz and his guests, including hypercritical Count Dietrichstein, on June 9, 1804. The piece provokes political arguments among players and audience as to whether Bonaparte is a tyrant, or, as Beethoven believes, a liberator. The composer is also rejected by his former love, the recently widowed Josephine von Deym, though the visiting elder statesman of composers Haydn pays him a strange compliment. Leaving the gathering, Beethoven confesses to Ries that he is losing his hearing and later he reads that Bonaparte has declared himself the French emperor. As a result he will lose all respect for Napoleon and will change the symphony's title to “Eroica”. The music is wonderfully raised by John Eliot Gardiner and a reduced version of his period instrument orchestra.






Through one-hour documentarie (Keeping Score, 2006), Michael Tilson Thomas and the San Francisco Symphony explores the motivations and influences behind Eroica: In this work Beethoven began to use broad strokes of sound to tell us how he felt, and what being alive meant to him. The piece caused a sensation and changed the idea of what a symphony could be. Confessional, even confrontational, just the scale of it was huge, unprecedented and daunting for its first listeners.


30 comentarios:

  1. Muchísimas gracias por este precioso artículo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A tí, Julio, por tu perenne y sincera cortesía.

      Eliminar
    2. 2nd track of this folder 28 Munch, Boston Symphony Orchestra (JVC, 1957) when using foobar2000 complains that the flac file is corrupted.

      Eliminar
    3. My source file works fine in foorbar.
      Please, can you redownload the track again?
      If the problem persist, I'll reupload it with not problem at all.
      Thanks in advance, almightym.

      Eliminar
  2. Estoy atónito. Por dónde empezar, quizás seguir sus comentarios y directores sugeridos. La película es altamente recomendable. Y me bajo el dvd para comprender aún mejor las motivaciones y los recursos compositivos del autor. Mi más profundo agradecimiento por compartir este posteo y más aún, por su enfoque pedagógico por sobre el gusto y la subjetividad.
    Mis saludos cordiales, Enrique.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La película podría ser el arranque perfecto por la exhaustiva inmersión histórica (aunque la sala en la que está rodada no es la auténtica, que sí aparece en el documental de Tilson Thomas). ¿Atónito? No me extraña, ese fue (creo yo) precisamente el objetivo del autor: música para hacer temblar el mundo. Besos, Enrique.

      Eliminar
  3. ¡Muchísimas gracias por el post! Nos ponemos de inmediato a la obra, guíados por tus comentarios, mientras aguardamos las siguientes sinfonías beethovenianas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Realmente la nómina de versiones se completará con el resto de sinfonías. Este es sólo un primer capítulo, necesariamente tullido antes de nacer, como precio inexcusable para poner un punto final al mismo. Disfruta la música, Esteban.

      Eliminar
  4. Hace ya varios meses que no publicabas una comparativa, menuda sorpresa me he llevado al visitar tu página esta mañana.
    Intuyo que los próximos días, recién bajados los archivos, aflorarán las emociones que siempre logras transmitir con tus comentarios.
    Me alego de tu vuelta y ánimo para seguir adelante, que que lo haces muy bien.

    Francisco Javier

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, después de posponer estas obras durante mucho tiempo por puro miedo, abordarlas ha resultado una tarea larga y difícil. Espero poder completar las otras sinfonías en breve.
      En cuanto a las descargas, os ruego paciencia ya que el proveedor de internet lleva varios días fallando: Ni ayer ni hoy tengo señal :(
      Gracias por tus ánimos, Francisco Javier.

      Eliminar
  5. Vuelvo a asomarme a tu ventana y el paisaje ha cambiado. Un inmenso amanecer, ya antiguo, se vislumbra por el horizonte musical. El Mago que lo hace posible es, nada más y nada menos, un sordo. No por conocidas, las apuestas musicales que nos brinda son deseadas, pues la sorpresa salta de lectura en lectura. Cada director, cada conjunto musical hace suya la carta con que juega esta partida, donde todas las cartas ya están marcadas de antemano por el Mago. Aún así, y pese a nuestra conciencia de saberlo todo, la magia surge. El conejo salta en cualquier compás, en cualquier estrofa.
    Gracias por el aporte y de nuevo, gracias por el trabajo anónimo.

    Javier.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las gracias a ti, Javier, por tu tiempo dedicado a leer mis comentarios y a escribir tan acertada reflexión. La magia surge, en efecto, en cada compás de estas maravillosas músicas.

      Eliminar
  6. simplemente impagable, valió la pena la espera, solo queda darte animo para esta tarea titanica que a decir verdad parece imposible, el hecho de buscar escuchar catalogar hacer el comentario subir.......enorme

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que es pagable, con vuestros comentarios y ánimos. Muchísimas gracias.

      Eliminar
  7. Maravilloso trabajo.
    El problema es que despues de oir la de Savall me cuesta trabajo escuchar las demás.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, a mi también.
      Es una lástima que Savall no ha ya seguido la senda beethoveniana. Según me contaron personas cercanas a él quedó muy dolido por la recepción muy crítica de esta grabación.

      Eliminar
  8. En primer lugar agradecerte el esfuerzo que supone esta serie de artículos, casi tan titánico como las sinfonías mismas... y por lo que aprendemos gracias al mismo.

    No sé si se aceptan opiniones en los comentarios. El caso es que hace años intenté acercarme a las versiones historicistas a través de Harnoncourt y la verdad no me quedaron ganas de seguir explorando novedades :-P me sirvió para volver a apreciar los clásicos de siempre... más vale lo malo conocido.

    Ahora he quedado gratamente sorprendido con Savall y con Brüggen, aunque en Savall hay timbres curiosos el viento pisa en ocasiones la cuerda -o son mis orejas?-. En todo caso Brüggen -sin ser del todo mi gusto- me parece más equilibrado. Sigue habiendo otras que me parecen inaudibles por lo drásticas y violentas, puf.

    Y gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Por supuesto que se aceptan bienvenidas otras opiniones! El púlpito es de todos.

      Debo reconocer que las interpretaciones de Harnoncourt tampoco son mis favoritas, pero siempre muestra aristas nuevas a lo ya conocido, y eso es de agradecer para los enfermos discógafos.

      Claro que los vientos de Savall irrumpen las texturas... pero es lo que parece sugerir la partitura revolucionaria. Las lecturas de Brüggen suenan como sus palabras: educadas, tranquilas y, como tú dices, equilibradas.

      Me ha gustado mucho la cita de los Floyd, y por supuesto el contenido de la Guerra de Palabras en tu blog. Simbolismo o música, otro conocimiento es posible buscando las diferencias.

      Eliminar
    2. Con permiso, retomo la conversación más de un año después :-P

      De las integrales historicistas, cuál o cuáles dirías que son las imprescindibles tanto por su calidad general como por lo que aportan. Sigo queriendo educar poco a poco mi oído en este estilo. (Por cierto que me ha sorprendido por su sonoridad lo poco que he oído de la integral de Anima Aeterna)

      Eliminar
    3. Como apunto en las diferentes entradas relativas a las sinfonías beethovenianas (y que deben ser entendidas como un ciclo, y no como comentarios aislados), mis preferencias vagan desde el toscaniano Gardiner (las ya veteranas para Archiv o las recientes para Soli Deo Gloria) al siempre sorprendente Immerseel (si no conoces sus Carmina Burana, prepárate) sin olvidar la aspereza maravillosa de Krivine.

      Eliminar
  9. Me alegro ver mencionada la de Savall (aprovecho para decir que el rechazo al Premio Nacional de Música, poniendo a Wert por pantalla, que es lo que vende, lo considero un rechazo a España en la coyuntura política actual). Esta 3ª de Savall, que tampoco es tan original (escúchese la de Toscanini, la de su mejor y más original integral, de 1939; no la de principios de los cincuenta); sí es la historicista más relevante que conozco, junto con la de Roger Norrington, 1950.
    Lamento que, al menos de momento, no haya mencionado la de Furtwangler del 08.12.1952, Berlín; o la más completa, en mi opinión, de todas las terceras: Pierre Monteux/LSO (Concertgebouw); por no recordar seguramente la más bella de sonido de toda la discografía (para eso tenía la mejor Orquesta), Szell/Cleveland. Muy bien traída la de Erich Kleiber (la 5ª que acompaña...tela...)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Toscanini me parece mucho más dramático que los menionados Savall y Norrignton. Por cierto que éste tiene una versión posterior, con la Radio-Sinfonieorchester Stuttgart des SWR (Hänssler, 2002), más flexible y lírica que la del 1989. Cuando acometa la actualización del torrent será publicada aquí.
      La insuperable lectura del 52 de Furtwängler está brevemente ensalzada al final del párrafo dedicado al maestro alemán.
      La ausencia de Monteaux de 1962 es una laguna imperdonable... y necesaria para la cuadratura de la serie.
      Donde no estoy de acuerdo es en la belleza de sonido de Cleveland, pero la diferencia puede deberse a la edición, equipo de escucha, etc.

      Eliminar
  10. ....junto con la de Roger Norrington/London Classical Players (Emi) -lo de 1950, sobra-

    ResponderEliminar
  11. En el comentario anterior (día13, 20:29) observo una cita incorrecta, por mi parte.
    La 3ª sinfonía de Beethoven por Pierre Monteux, a la que me refiero, es la de julio, de 1962, Orquesta del Concertgebouw (Philips). Actualmente descatalogada. Le perdí la pista a partir de la serie Philips Legendary Classics (años ochenta). La LSO aquí no tiene nada que ver. En este último caso (con London S.O.) no le conozco versión, toda vez que la integral fallida para Decca, la 3ª (en unión de las 1, 6, y 8) eran con la WPO. Posteriormente en Londres, aquí sí, grabó con la LSO las 2,5 y 7 (siempre para DECCA). Recordamos también sun 9ª, LSO, en el sello Weimester.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, la que yo atesoro es la del Concertgebouw. Las demás no las he podido localizar.

      Eliminar
  12. ...pero es que la de Bernstein/Nueva York (Sony) es seguramente la que más me gusta ahora mismo. Es la estrella de la integral, junto con la 7ª.
    Tercera tensa, afilada como un cuchillo, precisa, clara y con una respuesta flexible, milimétrica de la NYP.
    A ver como lo explico, toda vez que de música no entiendo: Bernstein establece dos planos sonoros, con dos intensidades distintas para el primer movimiento. Los fortísimos (muy, pero que muy...) siempre o casi siempre al mismo nivel de intensidad, y luego los momentos de más relax intercalados, también con una intensidad muy similar en todos, donde el ritmo decae, al mismo tiempo un poco, pero no mucho. Por consiguiente es una tercera que ves rápido por donde va sin que tengas que esperar al minuto 4 (pongamos por caso). Es muy moderna en el concepto, muy dramática, de influencias toscanianas pero sin los contrastes dinámicos brutales de las de Toscanini: Bernstein es más regular en la graducación de las tensiones e intensidades.
    Escribo esto porque estoy alucinado comn esta 3ª, y no tenía a quien contárselo. En mi casa no le interesa el tema a nadie ...y entre mis conocidos tampoco...
    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La soledad del melómano me es familiar... Como ya he comentado en alguna ocasión fue un amigo el que me animó a crear
      un blog en el que exponer mis apuntes personales sobre audiciones, y han pasado seis años (¡para 46 entradas!). A veces es muy gratificante y en otras desesperante.
      Pero de música si que entiendes, asi que yo te animo a que compartas tus análisis, tus sensaciones, acá o en tu propia página si te ves con fuerzas.
      Y hablando de cuchillos afilados, he pasado de la Eroica de Bernstein a la de Krivine, ¡qué bárbaro!

      Eliminar
  13. ..Ah!, Krivine..He escuchado trozos sueltos de todas las sinfonías en Youtube. La duda que se me plantea es si este Beethoven tan desnudo, descarnado, aunque reconozco que singular ( aunque parezca una contradicción), aporta realmente algo nuevo o no después de 25 años más o menos de movimiento historicista.
    Se me plantea otra pequeña duda. ¿Es un Beethoven sincero o meramente efectista?. ¿Es un Toscanini con instrumentos originales que ha ido más allá que Gardiner?.
    Seguiré esuchándolo para ver si soy capaz de formarme una opinión definitiva.
    Finalmente, ¿por qué la Orquesta de Gardiner suena mucho más suntuosa que la desnuda, de sonido esquemático (esquelético diría) de Krivine? (ambos con intrumentos originales).
    De momento creo que Paavo Jarvi (Orquesta de cámara con instrumentos modernos), con un concepto muy original (aportando detalles nuevos) y con una perfección técnica dificilmente superable (fabulosa Orquesta de Cámara de Bremen) ha culminado, llegando a la cumbre de todo el historicismo.
    Seguiré escuchando a Krivine.

    ResponderEliminar
  14. Buenas tardes, amigo. Te escribo porque desde hace un par de semanas no consigo que el torrent de esta tercera sinfonía pase del 92,1 por ciento y ahí se ha quedado parado, el pobre.
    ¿Sabrías decirme si desde mi programa Qbittorrent podría hacer algo para que se acabara de bajar? Muchas gracias por tu atención y por la maravillosa música que compartes Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tan solo te puedo recomendar paciencia... el torrent es una criatura de querencias irracionales. Tan pronto otorga 30 mb/s a un solo cliente como duda, finta y se detiene. Dado que está siempre funcionando (24/7) en algún momento conectará, o no ;)
      Un beso.

      Eliminar